Cómo Poner en Modo Mantenimiento WordPress [+TIPS]

¿Tienes una página web diseñada con WordPress y quieres asegurar la experiencia de tus usuarios mientras realizas algunos cambios? ¿Quieres mantener una comunicación clara y efectiva con tus visitantes mientras tu sitio web está temporalmente fuera de servicio por mantenimiento? ¡Estas en el sitio correcto! Sin importar si tu página web es grande o pequeña mantener la presencia online es crucial, pero, ¿qué sucede cuando necesitas realizar actualizaciones o mejoras en tu sitio web de WordPress sin interrumpir la experiencia del usuario? La respuesta es simple: el modo mantenimiento WordPress.

como-poner-el-modo-mantenimiento-en-wordpress

En el mundo digital actual, donde la atención del cliente es un activo valioso, es vital manejar con cuidado cualquier interrupción en el servicio. En este artículo, veremos los pasos necesarios para poner WordPress en modo de mantenimiento de manera efectiva, asegurando así una transición sin problemas mientras tus clientes se mantienen informados sobre estos cambios:

Realizar el mantenimiento de WordPress por uno mismo es complicado, sin embargo, nosotros tenemos un servicio de mantenimiento WordPress y 1 hora de auditoría web gratuita.

Qué es el modo mantenimiento WordPress

Antes de comenzar a activar el modo mantenimiento WordPress, debemos preguntarnos ¿qué es el modo mantenimiento WordPress? Muy sencillo se trata de una función esencial que permite a los administradores de sitios web realizar actualizaciones y cambios significativos en sus sitios sin interrumpir la experiencia del usuario, lo que se traduce en facilitar información sobre los cambios y próximas actualizaciones de la página a los usuarios, sin perjudicar su experiencia.

Durante este período, los visitantes que intentan acceder al sitio son recibidos con una página especial que indica claramente que el sitio está en mantenimiento y que pronto volverá a estar disponible. Esto ayuda a evitar situaciones incómodas para los usuarios, como encontrar errores en el diseño de la web o contenido desactualizado.

El modo mantenimiento WordPress es una herramienta crucial, permite realizar cambios importantes sin afectar negativamente la experiencia del usuario.

Una de las ventajas clave del modo de mantenimiento es su facilidad de uso, como parte integral de WordPress, activarlo es tan sencillo como unos pocos clics en el panel de administración, pero claro hay que saber como hacerlo. Esto significa que los administradores pueden poner su sitio en modo de mantenimiento y hacer las actualizaciones necesarias cuando quieran de manera rápida y eficiente una vez que descubres como hacerlo.

El modo mantenimiento WordPress no solo se utiliza al realizar actualizaciones o cambios, también se puede usar para crear expectación como parte de una estrategia de marketing.

Por qué activar el modo mantenimiento WordPress

Ya que hemos visto qué es el modo mantenimiento WordPress, si todavía no te hemos convencido, vamos a mostrarte las razones por las que deberías de activarlo, recuerda que se trata de mantener un sitio web en condiciones óptimas y activar el modo de mantenimiento de WordPress emerge como una estrategia esencial para ello.

El modo de mantenimiento de WordPress no solo es una herramienta técnica, es una táctica estratégica.

Activarlo es uno de los detalles que distinguen a aquellos que entienden la importancia de mantener su presencia digital actualizada y segura. Por si aún no estas seguro de ello, hemos preparado un listado con las razones por las que activar el modo mantenimiento WordPress:

#1 Ayuda a mantener una buena impresión

Recuerda que, cuando pones tu sitio en modo de mantenimiento durante actualizaciones o cambios importantes, estás tomando medidas proactivas para preservar la experiencia del usuario. Evitas que los visitantes se encuentren con fallos o contenido desactualizado, lo que puede generar frustración y reducir la confianza en tu sitio.

La primera impresión es crucial en el mundo digital.

Además, al mostrar una página de mantenimiento profesional y personalizada, creas una impresión positiva que puede ser un factor determinante en la fidelización de los usuarios y en la atracción de nuevos visitantes. Recuerda que, mantener una apariencia profesional durante el mantenimiento puede marcar la diferencia entre retener a tus visitantes o perderlos ante la competencia.

#2 Minimiza riesgos en la seguridad de tu sitio

La seguridad online es una preocupación constante para cualquier propietario de un sitio web, el modo de mantenimiento no solo protege la experiencia del usuario, sino que también actúa como una barrera adicional para posibles amenazas de seguridad. Al cerrar temporalmente el acceso público durante actualizaciones, reduces la exposición a posibles vulnerabilidades y ataques cibernéticos.

Créenos cuando te decimos que esta precaución adicional puede ahorrarte tiempo, recursos y dolores de cabeza en el futuro, ya que te permite realizar cambios importantes en un entorno controlado y seguro. Recuerda, la seguridad no es un aspecto en el que debas comprometer, y activar el modo de mantenimiento es una medida para proteger la integridad de tu sitio web y la seguridad de tus usuarios.

#3 Crea una página útil para determinadas situaciones

Además de su función principal, el modo de mantenimiento también puede ser una herramienta versátil en situaciones específicas. Por ejemplo, puedes utilizarlo para informar a tus usuarios sobre mantenimientos programados, actualizaciones importantes o problemas técnicos inesperados. Al mostrar un mensaje informativo y transparente durante estos períodos, mantienes a tus usuarios informados y les brindas una experiencia de usuario coherente y confiable.

Esta flexibilidad te permite comunicarte eficazmente con tus usuarios en diferentes escenarios, construyendo así una relación de confianza y transparencia con tu audiencia, recuerda, la comunicación abierta y honesta es clave para mantener la satisfacción del usuario y construir una base sólida de clientes leales.

Ahora, si ya estas convencido de querer saber cómo activar el modo mantenimiento WordPress, vamos por buen camino. Cuando se trata de poner tu sitio WordPress en modo de mantenimiento, tienes varias opciones disponibles, cada una tiene sus propias ventajas y puede adaptarse a diferentes necesidades y niveles de experiencia. A continuación, te contamos los cuatro métodos más comunes para activar el modo de mantenimiento en WordPress:

Cómo activar el modo mantenimiento en WordPress con plugins

Los plugins de mantenimiento son herramientas populares y fáciles de usar que simplifican el proceso de activación del modo de mantenimiento en WordPress. Estos plugins ofrecen una interfaz intuitiva en el panel de administración, donde puedes configurar opciones como el mensaje de mantenimiento, el diseño de la página y la duración estimada del modo de mantenimiento. Para hacértelo más fácil hemos preparado un listado con los mejores plugins de mantenimiento WordPress:

#1 Maintenance

mejores plugins copias de seguridad automáticas manual modo mantenimiento wordpress maintenance

Maintenance es un plugin gratuito que te permite añadir una página que informa que tu sitio web se encuentra actualmente en mantenimiento. También puedes activar el error 503 con un mensaje personalizado. Es rápido en la activación y desactivación en el modo mantenimiento y la fácil para personalizarlo.

Características

  • Ofrecen un diseño HTML/CSS, con el fondo de pantalla completa y su efecto desenfocado.
  • Puedes personalizarlo con tu logotipo, fuentes, iconos, fondo, título y texto.
  • Se puede observar el estado de la barra en administración y puedes activar el error 503.
  • Ofrece soporte para todos los complementos de almacenamiento en caché y tienen un filtro programa para modificar el programa desde la página de mantenimiento.
  • Puedes elegir que páginas poner en modo mantenimiento y por tanto, cuales excluir, muy útil en tiendas online.

Planes de precios

  • Plan gratuito.

#2 WP Maintenance Mode

mejores plugins copias de seguridad automáticas manual modo mantenimiento wordpress wp maintenance mode

WP Maintenance Mode es otro plugin para poner tu web en modo mantenimiento. Los usuarios registrados pueden acceder al panel de control y tras su validación ver el sitio completo. Al igual que el anterior plugin, también puedes cambiar la imagen de fondo y colores de tipografías, añadir un contador regresivo, etc.

Características

  • Puedes personalizarlo completamente, textos, colores, fondos, etc. Y puedes poner un formulario de suscripción para el tiempo que esta en mantenimiento.
  • Puedes colocar un temporizador de cuenta atrás a tiempo real.
  • Es multisitio y tienes opciones como próximamente o landings.
  • Tienes opciones de SEO y puedes añadir la funcionalidad del bot para recopilar los correos electrónicos.

Planes de precios

  • Plan gratuito.

#3 SeedPro

mejores plugins copias de seguridad automáticas manual modo mantenimiento wordpress seedprod

Coming Soon Page & Maintenance Mode de SeedPro es un plugin que visualiza un anuncio de “próximo lanzamiento” o “en mantenimiento” en la página de inicio de tu sitio web. Es de los más completos e incluso puedes crear tus propias páginas webs con SeddPro.

Características

  • Puedes crear cada parte de su tema personalizado de WordPress y es un creador de sitios web sin código.
  • Puedes crear una variedad de páginas de destino que incluyen, entre otras: páginas de ventas, páginas de próximamente, páginas de modo de mantenimiento, páginas 404, páginas de inicio de sesión, páginas de seminarios web y páginas de agradecimiento.

Planes de precios

  • Plan gratuito.

Cómo activar el modo mantenimiento en WordPress con el archivo .htaccess

Modificar el archivo .htaccess es una técnica más avanzada pero efectiva para activar el modo mantenimiento en WordPress, el archivo .htaccess es un archivo de configuración del servidor web que controla diversas funciones, incluida la redirección del tráfico entrante. Al agregar algunas líneas de código específicas al archivo .htaccess, puedes redirigir todo el tráfico a una página de mantenimiento personalizada mientras realizas cambios en tu sitio.

Para activar el modo de mantenimiento a través del archivo .htaccess, primero necesitarás acceder a él. Puedes hacerlo a través del panel de control de tu servidor utilizando un cliente FTP (File Transfer Protocol) o un gestor de archivos proporcionado por tu proveedor de alojamiento una vez que hayas localizado y abierto el archivo .htaccess, puedes agregar el siguiente código:

RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteCond %{REMOTE_ADDR} !^123\.123\.123\.123 # (reemplaza con tu dirección IP)
RewriteCond %{REQUEST_URI} !/maintenance.html$
RewriteRule ^(.*)$ /maintenance.html [R=307,L]

En este código, puedes personalizar la dirección IP en la segunda línea para permitir el acceso al sitio solo desde direcciones IP específicas durante el mantenimiento. La tercera línea excluye la página de mantenimiento (maintenance.html) de la redirección para evitar un bucle infinito. Asegúrate de crear previamente la página de mantenimiento y cambiar «maintenance.html» por la URL de tu página de mantenimiento.

Al modificar el archivo .htaccess, es esencial hacer una copia de seguridad del archivo original y seguir las instrucciones con cuidado para evitar posibles errores que puedan afectar el funcionamiento de tu sitio. Además, algunos proveedores de alojamiento pueden tener restricciones en la edición del archivo .htaccess, por lo que es posible que necesites consultar con tu proveedor de alojamiento o un desarrollador web experimentado.

Cómo activar el modo mantenimiento en WordPress desde cPanel

Como hemos mencionado anteriormente, algunos proveedores de alojamiento web ofrecen la opción de activar el modo de mantenimiento directamente desde el panel de control (cPanel). Esta es una solución conveniente para aquellos que prefieren evitar la instalación de plugins adicionales o la manipulación directa de archivos del sitio. La activación del modo de mantenimiento a través del cPanel generalmente implica encontrar una función específica en la sección de administración del sitio y seguir unos pocos pasos simples.

La disponibilidad de esta función puede variar según el proveedor de alojamiento, por lo que es recomendable consultar la documentación o contactar al soporte técnico de tu proveedor para obtener instrucciones específicas.

Cómo activar el modo mantenimiento en WordPress con el archivo functions.php

Para aquellos con conocimientos avanzados de desarrollo de WordPress, crear una función personalizada para activar el modo de mantenimiento ofrece un nivel de control y flexibilidad excepcional. Esta opción es ideal para aquellos que desean integrar completamente el modo de mantenimiento en su tema de WordPress o tienen requisitos específicos que no pueden cumplir los plugins estándar.

Para crear una función personalizada para activar el modo de mantenimiento, primero necesitarás acceder al archivo functions.php de tu tema activo. Puedes hacer esto a través del editor de temas en el panel de administración de WordPress o mediante un cliente FTP que te permita acceder a los archivos del sitio. Dentro del archivo functions.php, puedes agregar el siguiente código para activar el modo de mantenimiento:

function activate_maintenance_mode() {
if ( ! current_user_can( 'activate_plugins' ) ) {
wp_die( 'El sitio está en mantenimiento. Por favor, vuelve más tarde.' );
}
}
add_action( 'get_header', 'activate_maintenance_mode' );

Este código utiliza la acción ‘get_header’ para activar el modo de mantenimiento en todas las páginas del sitio. Solo los usuarios con el rol de «activar plugins» (normalmente administradores) podrán acceder al sitio durante el mantenimiento. Puedes personalizar el mensaje mostrado dentro de la función wp_die() según tus necesidades.

Una vez que hayas agregado este código a functions.php y guardado los cambios, el modo de mantenimiento se activará automáticamente en tu sitio web. Los usuarios que intenten acceder al sitio durante este tiempo verán el mensaje de mantenimiento que has configurado, lo que les informará que el sitio está temporalmente fuera de servicio por mantenimiento.

Al usar una función personalizada para activar el modo de mantenimiento, es importante tener cuidado y probar exhaustivamente el código para asegurarte de que no cause ningún problema con la funcionalidad del sitio. Además, recuerda eliminar la función de activación del modo de mantenimiento una vez que hayas completado tus tareas de mantenimiento para restaurar el acceso normal al sitio.

Cómo optimizar la experiencia del modo mantenimiento WordPress

Esperamos que te haya sacado de dudas y ya sepas poner tu WordPress en modo mantenimiento, sin embargo, aún no hemos acabado, vamos a darte unos consejos para optimizar al máximo la experiencia de tus clientes en los momentos en que tengas que dejar este modo activado para realizar los cambios o actualizaciones correspondientes. Para ello, hemos preparado un pequeño listado con tres consejos imprescindibles para optimizar la experiencia del modo mantenimiento WordPress:

#1 Personalización del mensaje de mantenimiento

La personalización del mensaje de mantenimiento es fundamental para mantener informados a tus usuarios durante el período de inactividad planificada, utiliza este mensaje para comunicar claramente el motivo del mantenimiento, la duración estimada y cualquier otra información relevante. Además, considera agregar un toque de personalidad que refleje la identidad de tu marca y mantenga a tus usuarios comprometidos durante este tiempo.

#2 Pruebas y verificación

Antes de activar el modo de mantenimiento, es fundamental realizar pruebas exhaustivas para garantizar que todo funcione según lo previsto. Verifica que la página de mantenimiento se muestre correctamente en diferentes dispositivos y navegadores, y asegúrate de que cualquier funcionalidad adicional, como formularios de contacto o botones de suscripción, estén desactivados temporalmente.

#3 Desactivación del modo de mantenimiento

Una vez que hayas completado las actualizaciones o cambios necesarios, es crucial desactivar el modo de mantenimiento de manera oportuna para restaurar el acceso completo al sitio. Antes de hacerlo, asegúrate de realizar una última verificación para confirmar que todo funcione correctamente y que no haya ningún problema pendiente.

Conclusión: Aprende a poner el modo mantenimiento en WordPress antes de algún fallo o cambio en la web

Aprender a poner el modo de mantenimiento en WordPress antes de cualquier fallo o cambio en tu sitio web es una práctica fundamental para cualquier propietario o administrador de un sitio en línea, este proceso no solo te permite realizar actualizaciones y modificaciones importantes de manera segura, sino que también garantiza una experiencia del usuario sin interrupciones y una seguridad reforzada.

Estos son los mejores plugins para poner en modo mantenimiento WordPress:

  1. Maintenance – El plugin más completo
  2. WP Maintenance Mode – Para acceder al panel de control
  3. SeedPro – Con un diseño y uso básico

Al activar el modo de mantenimiento, puedes comunicarte de manera transparente con tus usuarios, informándoles sobre cualquier inconveniente planificado y manteniéndolos al tanto del progreso de tu sitio web. Además, esta práctica te brinda la oportunidad de personalizar el mensaje de mantenimiento para reflejar la identidad de tu marca y mantener a tus usuarios comprometidos durante este tiempo.

Si prefieres dejar el proceso en manos expertas y concentrarte en otras áreas de tu negocio, puedes optar por contratar un servicio de mantenimiento WordPress con nosotros WP Mantenimiento. Nuestro equipo de profesionales se encargará de activar y gestionar el modo de mantenimiento en tu sitio cuando sea necesario, asegurándose de que todo funcione sin problemas durante las actualizaciones o cambios importantes.

Puedes tener la tranquilidad de que tu instalación web WordPress está en buenas manos, también incluye monitoreo constante, copias de seguridad regulares y atención inmediata a cualquier problema que pueda surgir. Además, nos encargamos de mantener tu sitio siempre actualizado, optimizado y seguro, para que puedas centrarte en hacer crecer tu negocio sin preocupaciones técnicas.

¿Qué te ha parecido este guía sobre como poner el modo mantenimiento WordPress? ¿Implementaras alguno de los plugins que te hemos mostrado?¿Vas a llevar a cabo el mantenimiento wp tú mismo o prefieres actuar con precaución y contratar un servicio profesional? ¿Hay algún plugin que te haya llamado la atención? ¿Crees que nos hemos dejado alguno? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pedimos que dejes un comentario. Da igual que sea o una duda o un simple gracias, pero nos alegrará mucho de leerlo y responderlo.

Índice

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 936

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Suscríbete y Aprende a Mantener WordPress Tú Mismo
Suscríbete ᐅ
Publicado por WP Mantenimiento
WP Mantenimiento es un proyecto de Ignacio Santiago, una agencia de marketing digital dirigida a empresas y profesionales que lleva más de 10 años gestionando todo tipo de proyectos y que ofrece, de forma clara y profesional, servicios de marketing digital adaptados a tu negocio que realmente funcionan.
Contenidos relacionados​
Deja tu comentario

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//
Estamos a tu disposición para responder a tus dudas o preguntas ¡Pregúntanos cualquier cosa!
Hola, soy Ignacio, ¿en qué te puedo ayudar?